top of page

La Universidad de Ohio cultiva en un laboratorio un cerebro casi completo y funcional

  • Global web
  • 20 ago 2015
  • 2 Min. de lectura

Investigadores en la Universidad de Ohio han publicado un trabajo científico muy interesante: el cultivo de un cerebro humano casi completo y funcional. De momento no han querido dar muchos más detalles sobre la investigación y el trabajo pero desde esta universidad apuntan a que podría ayudar a entender cómo funcionan las enfermedades neurológicas.

Su tamaño, y desarrollo, es idéntico al de el cerebro de un feto de cinco semanas. Su potencial, a pesar de ser tan prematuro, sería suficiente para investigar sobre enfermedades y medicamentos contra enfermedades neurológicas como el Parkinson o el Alzheimer. Hay un motivo para interesarse tanto por un órgano tan poco desarrollado: estas enfermedades actúan en las regiones que se forman primero.

Un avance importante para luchar contrar enfermedades neurológicas

Tiene el tamaño de una goma de borrar y ha sido cultivando utilizando células de piel de un adulto. Según Rene Anand, de la Universidad de Ohio, es el modelo más completo hasta la fecha. Hasta ahora, se habían logrado crear amagos de cerebros más desarrollados (de fetos de hasta nueve semanas) pero sin las capacidades propias de estos órganos. A pesar de que este es más prematuro, es más funcional y útil para la investigación científica.

Anand explica que han logrado reproducir el 99% de las células y genes que hay en el cerebro. También han logrado cultivar una médula espinal y una retina. ¿Conflictos morales durante la investigación? Ninguno ya que "este cerebro no está pensando de ninguna forma" matiza Anand.

Para crear un cerebro de estas características, son necesarias doce semanas para conseguir la madurez de cinco semanas ya explicada. El siguiente paso de esta investigación es más complicado ya que según explican necesitarían replicar una red de vasos sanguíneos que a día de hoy no pueden crear. Sería necesario un corazón artificial.

Aunque en la universidad de Ohio están muy emocionados con el descubrimiento, algunos neurólogos se muestran un poco escépticos ya que ahora hay que replicar la investigación. Eso será más complicado ya que de momento el equipo de científicos de Estados Unidos ha dado pocos detalles sobre el proceso de creación de este cerebro.

De momento en Ohio afirman que su uso más inmediato será la investigación militar para entender los efectos del estrés post traumático o algunas lesiones cerebrales. El Alzheimer y el Parkinson tendrán que esperar.

 
 
 

Comments


© 2015 VECTOR INC. No nos hacemos responsables de lo que los usuarios hagan con la información aquí presentada. No apoyamos la piratería. No alojamos ningún archivo. Durante la realización de este blog no fue maltratado ningún animal. Dicen que comer moras es bueno. Antes de perder el tiempo en este blog, deberías de arreglar tu cuarto y ayudarle a tu mamá con las labores domésticas. Comete todas las frutas y verduras que puedas y jamás las sustituyas por chocolates o dulces. Los unicornios no existen si ves uno será mejor que corras.

bottom of page