¿Qué hacer si te roban o se pierde tu celular con Android 4.X+?
- Vladimir Vector
- 20 ago 2015
- 3 Min. de lectura
Lamentablemente el robo de celulares es una práctica muy común en nuestro país, y aunque considero que se trata más bien de una cultura de la tolerancia de la población y la impunidad de las autoridades, la verdad es que cuando un evento de este tipo sucede resulta un impacto para nuestros bolsillos y nuestras emociones.
Lo primero que recomiendo es no fomentar de manera indirecta el robo de celulares a través de la compra de los mismos, acostumbrarnos a comprar siempre en el mercado formal, y aunque a veces por los costos de los equipos esto no sea posible si tomamos en cuenta el ingreso promedio en México, la verdad es que si no hay mercado para la compra de estos equipos esta actividad para los amantes de lo ajeno no sería tan lucrativa. Segundo recomiendo siempre denunciar y aunque sabemos que la burocracia en México siempre se impone, es un deber moral denunciar estas prácticas muy independiente del deslinde de responsabilidades en que esto pudiera ayudarnos.
Lo primero que debemos saber es el número IMEI de nuestros celular y tenerlo reservado para actuar de manera inmediata en dado caso de que un evento de este tipo se presente, si no sabes cómo acceder a este número te comento que desde el mismo celular lo obtienes marcando *#06#, además también este mismo número se encuentra en la factura de tu equipo y en la caja del mismo, algunos modelos también lo traen en una calcomanía debajo de la batería o en la charola donde se pone el sim (chip), debes saber que este número es único y cada equipo cuenta con un IMEI propio.
En dado caso de que tu celular se pierda, sea robado o sufras un asalto comunícate de inmediato con tu operadora de telefonía y solicita que sea bloqueado el equipo usando tu IMEI, además solicita el folio de este trámite.
Dirígete lo más rápido posible y da aviso a las autoridades de preferencia inicia una denuncia en tu agencia de ministerio público más cercana y entrégale a la autoridad toda la información de tu equipo como modelo, color, características, numero de IMEI, en fin describe tu celular lo más que puedas.
Existen herramientas en línea para poder ubicar tu celular pero por favor no hagas uso de ellas para intentar localizar a los ladrones, podría ser peligroso, menciónale a la autoridad si es que sabes más o menos la ubicación de tu móvil, para ello google ha habilitado la función, para ello es muy importante que siempre traigas activada la función de localización de tu teléfono (gastaras un poco más de batería pero creo que vale la pena).
Aquí te decimos como usar la herramienta de localización de google:
Para realizar este procedimiento debe tener una cuenta de Google sincronizada con el dispositivo móvil, esta cuenta debe ser la misma que usa para localizarlo.
Ingresar aquí, luego debemos iniciar sesión con la cuenta Gmail.
Luego de ingresar con la cuenta, el programa automáticamente empieza la búsqueda del equipo.
Si utilizas una Tablet o Celular con varios usuarios, solo el propietario del dispositivo podrá administrar la configuración del Administrador de dispositivos Android.
1. Abre la aplicación Ajustes de Google situada en el menú de aplicaciones del dispositivo. 2. Toca Administrador de dispositivos Android.
Puedes activar las siguientes opciones:
- Ubicar este dispositivo de forma remota. Esta opción te permite localizar un dispositivo de forma remota y encontrar su ubicación aproximada en Google Maps. En el caso de dispositivos que utilicen la versión 4.1 y versiones superiores, también se debe habilitar el acceso a la ubicación. Para activar esta opción, acceda a Ajustes de Google > Ubicación > Acceso a la ubicación.
- Permitir bloqueo remoto y restab. datos fábrica. Esta opción te permite bloquear o borrar todos los datos de tu dispositivo de forma remota. También puedes cambiar la contraseña de la pantalla de bloqueo. Toca esta opción y, a continuación, selecciona Activar para activar el Administrador de dispositivos.
Independiente a lo anterior tenemos también aplicaciones de terceros que nos sirven también para este fin como las siguientes:
Nada de lo anterior garantiza que no sufras un evento de este tipo, sin embargo es mejor tener la información a la mano y recuerda lo más importante más vale prevenir que lamentar.
Комментарии